Bogotá, 17 abr (Prensa Latina) El representante para Colombia de la Oficina del alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Scott Campbell, rechazó hoy los tres atentados ocurridos en las últimas 24 horas en el departamento del Cauca, en el suroeste del país.
El funcionario escribió en su cuenta de la red social X que los ataques con explosivos afectaron gravemente a la población, dejaron al menos a dos personas muertas, varias heridas y un sinnúmero de daños materiales.
«Llamamos a todos los actores armados no estatales al respeto de los estándares internacionales de derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario y, en particular, a no realizar atentados que puedan afectar a personas y bienes civiles», expresó.
Detalló que en la vía Panamericana, en Mondomo, murió hoy una persona, hay un número todavía por precisar de personas heridas, perjuicios a bienes, y además mucho temor en la población como consecuencia de la detonación de un artefacto.
Ayer, continuó, hubo otros dos atentados en Santander de Quilichao, en los que murió un hombre contratista de la Compañía Eléctrica de Occidente y dos individuos quedaron lesionados.
Campbell expresó su solidaridad con las víctimas y con la población civil del departamento del Cauca, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades a investigar, juzgar y sancionar a los responsables de los atentados, calificados por él como indiscriminados.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se ofrecen hasta 300 millones de pesos (unos 70 mil dólares al cambio actual) de recompensa por información que ayude a identificar y capturar a los autores de los crímenes.
Atribuyó los hechos a un grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo que opera en la zona.
Representante de ONU en Colombia rechazó ataques mortales en Cauca
